¡Vaya! Actualiza la página por favor. Parece ser que...
Parece ser que no se ha encontrado lo que andabas buscando, puedes volver a poner lo que deseas en nuestro buscador y te lo enseñaremos :)
Bienvenido a fiestapiñata.es. Nuestro objetivo es sacarte de la espiral de investigación de compra ya antes de iniciar. Sabemos que cuando comprarás algo con el dinero que tanto te ha costado ganar, en general estudias poco antes de comprar.Mas con tantos productos y marcas, a veces te quedas atascado. Acá tendrás la mejor selección de piñatas para pequeños y mayores.
Parece ser que no se ha encontrado lo que andabas buscando, puedes volver a poner lo que deseas en nuestro buscador y te lo enseñaremos :)
Nuestra tienda online de piñatas presenta todos nuestros artículos seleccionados a mano y comestibles de nuestros distribuidores.
Romper una piñata es una actividad amena en las fiestas infantiles mexicanas. Una piñata es una figura, de forma tradicional hecha de una olla de barro cubierta con papel maché y pintada o decorada con papel de seda de colores refulgentes, que se llena con dulces y frutas u otras golosinas. La manera tradicional de una piñata es una estrella con siete puntas, mas ahora asimismo es popular hacer piñatas que representan animales o personajes de dibujos animados.
Una piñata es un recipiente de manera frecuente hecho de papel maché, cerámica o tela; se decora y se llena con pequeños juguetes o dulces, o bien ambos, y luego se rompe como parte de una ceremonia o celebración. Las piñatas se asocian más generalmente con México, mas se estima que sus orígenes están en China. La idea de romper un recipiente lleno de golosinas llegó a Europa en el siglo XIV, donde se introdujo el nombre, del italiano pignatta. Los españoles trajeron la tradición europea a México, aunque hubo tradiciones afines en Mesoamérica. Los aztecas tenían una tradición similar para honrar el aniversario del dios Huitzilopochtli a mediados de diciembre. En nuestros días, la piñata prosigue siendo una parte de la cultura mexicana, de las etnias de otros países de América Latina, como de los Estados Unidos, pero en su mayor parte ha perdido su carácter religioso.
tirar de la cadena de piñata
piñatas que rompes
Cuando los españoles trajeron piñatas a México en el siglo XVI, encontraron una práctica similar entre los mayas y aztecas: los sacerdotes decoraban una vasija de barro con plumas de colores y la golpeaban para revelar tesoros ante su dios en el cumpleaños de la divinidad, celebrado en diciembre.
El palo que se usa para romper la piñata representa y representa el amor. Se supone que destroza los pecados golpeando y rompiendo la piñata en pedazos. Los dulces y gominolas que salen de la piñata rota representa el perdón de los pecados y un nuevo inicio.
Por último, las piñatas también han podido extender su repercusión a fiestas y tertulias a lo largo de todo el año ; desde tener una piñata con forma de conejo en Semana Santa, hasta tener una piñata de pavo en Acción de Gracias y una Piñata de Santa Claus en Navidad, las piñatas se utilizan durante todo el año para hacer que todos los acontecimientos no solo sean más entretenidos, sino más bien asimismo más muy elegantes y originales.
FIESTAPINATA.ES está participando en el programa de afiliados de Amazon, encontrarás enlaces hacia su website y otras webs de fuera, directas al producto sin ningún coste para tí añadido y producirán un pequeño ingreso o comisión con el fin de que sigamos enseñandote tan buenos productos como estos :) ¡Amazon es marca registrada de Amazon, Inc!.
Copyright © 2020 FiestaPinata.es